Veamos la importancia del calendario Yorùbá en Ifá. La adivinación con Ifá consiste en la habilidad para interpretar los Odu de Ifá, esto sucede gracias a la guía de Ela, conocido como el Espíritu de luz ó también como el Espíritu de la pureza. La palabra Ela es la mezcla de E como pronombre personal y Alá que significa luz». Este conocimiento nos ha sido legado a traves de las enseñanzas de Ọ̀rúnmìlà quien obtuvo el conocimiento del Espíritu de Ela. Todos los Babalawos o Awos que se consagran en lfá se consideran descendientes de Ọ̀rúnmìlà y por tanto llevan dentro de si el Espíritu de Ela. Esto es posible gracias a un complejo ceremonial de iniciación a Ifá.
Dicha conexión entre los Babalawos y Ela se mantiene a través de los ciclos de rezo o adoración a Ifá.
Los ciclos principales en el calendario Yorùbá
Isan Ifá es cada 8 días (Aunque se considera como 9 ya que se incluyen el inicio y el final del ciclo).
Itadogun Ifá será entonces cada 16 días.
Your Content Goes Here
El ciclo de Orun Ifá en el calendario Yorùbá es el día de adoración a Ifá y los guerreros.
Cuenta una leyenda yoruba que la muerte (Ikú), cada 5 días descendía a la tierra matando decenas de personas en su plena juventud. Existía entonces un caos, nadie sabía ni incluso suponía cuando sería su día señalado para morir.
En aquel tiempo ese día fue nombrado “el día del terror”.
Ọ̀rúnmìlà consultó con su grupo de discípulos para ver como frenar esta situación pues ya se había hecho costumbre en Ikú, venir y llevarse grandes cantidades de personas cada cinco días. Se acordó agasajar a Ifá con dos nueces de kola y dos orogbo (kola amarga), agua y una botella de bebida bien temprano en la mañana señalada en que Ikú vendría por su ración humana.
También antes de ello, debían ofrecer alimentos de todo tipo a Eshu Odara. Se le advirtió a Ọ̀rúnmìlà, no salir tampoco ese día. Ese día Ọ̀rúnmìlà estaría adentro de su casa y cuando la muerte bajara se encontraría con Eshu afuera.
El día fijado, como de costumbre, Ikú descendió y venía directo hacia casa de Ọ̀rúnmìlà. Alli se encontró con Eshu Odara y este le preguntó: ¿que se te ofrece?.
Ikú le respondió que ese día venía a llevarse a Ọ̀rúnmìlà y a algunos de sus seguidores. Eshu le respondió: Es fácil, quédate aquí, reconocerás a sus discípulos por el Idé, mientras llegan comparte conmigo esto que yo te ofrezco en señal de bienvenida. Después de persuadirlo, Ikú comenzó a comer todo lo que Eshu Odara le iba ofreciendo.
Ọ̀rúnmìlà obsequia a Ikú
Inmediatamente de haber consumido de todo, Ikú se disculpó diciendo que tenía que continuar su camino y darle cumplimiento a la tarea que se había propuesto para ese día. Eshu le preguntó: ¿Ikú, puede alguien matar a quien le ha dado de comer?
Ikú respondió: claro que no, eso es desagradecimiento y es castigado por la ley de Oloódúmaré. Eshu continuo. Entonces: que dirías si te dijese que la comida, las nueces de kola, los orogbos, la bebida y el agua que has tomado fueron obsequiadas para ti por Ọ̀rúnmìlà y sus seguidores?
Ikú respondió que no sabia de quien era esa comida, que pensaba que era de el.
Eshu le respondió: no, no es mía y antes de sentarte a comer hubieses preguntado. Ikú entonces asintió que ya no tenía moral para dañar a Ọ̀rúnmìlà y a sus seguidores, que no tenía otra opción sino la de regresar a su reino. Cuando Ikú se marchó con las manos vacías, Ọ̀rúnmìlà determinó que se cambiaría el nombre de ese día por el “Día de Ifá” y que ese día seria observado y venerado por todos los seguidores de el. Ọ̀rúnmìlà también quedó como: «eni ye ijo Ikú da» que significa «quien pospone el día de la muerte«. Ọ̀rúnmìlà estaba tan alegre que comenzó a alabar a aquellos que habían lanzado Ifá para todos ese día:
«El hambre no se asentara nunca en la mente de uno. Pues para otras cosas deberá tener espacio para deliberar. Fue lo profetizado por Ifá para Ọ̀rúnmìlà cuando huía de la muerte».
El origen de la atención a Eleguá
Este es el origen de la costumbre en la diáspora Afro Cubana de atender a Eleguá el primer día de la semana, o sea el lunes. Que en realidad debería hacerse los días de Orun Ifá. Esto se estuvo haciendo así durante muchísimo tiempo por desconocimiento de la existencia del mismo o por no contar con estos datos.

La semana en el calendario Yorùbá a diferencia del calendario actual de 7 días, solo tiene 4 días.
Cuando observamos la historia que ha sido relatada, nos damos cuenta que cada 5 días Ikú desciende y se debe agasajar a Eshu Odara hacer ofrecimientos a Ọ̀rúnmìlà y tomar ese día de agradecimiento y atención a los Òrìsàs guerreros en nuestras casas o templos. Hacerlo el lunes de cada semana no es un error ya que el lunes simboliza el comienzo de la semana actual y fue así cómo trascendió hasta la actualidad. Yo particularmente sigo los ciclos de adoración a Ifá pero durante mucho tiempo lo hice cada lunes, ya que de esta manera fue como se nos legó.
La adoración a las diferentes deidades en el calendario Yorùbá
El calendario yoruba incluye también los días en que deben ser adoradas las diferentes deidades. Esto os lo cuento en otra publicación. No obstante, las secuencias de adoración a las deidades principales son por espacios de 4 días, encontrarán textos que dirán que los ciclos son cada 5 días, esto es porque cuentan siempre como primero y final ese mismo día. Ifá, específicamente tiene tres fases o periodos de adoración y son Orun Ifá – Isan Ifá – Itadogun Ifá.
Orun Ifá
Orun Ifá es la ceremonia habitual de dar obi a Ọ̀rúnmìlà y a Eshu esto lo hace el padrino mientras que los iniciados podrán ofrecerle lo que se le ofrece habitualmente y que se hace los lunes de cada semana en la costumbre afrocubana. El awo de ser posible no saldrá este día.
Isan Ifá e itadogun
Isan Ifá e itadogun, ya contemplan otro tipo de ceremonias mas complejas que implican recogimiento y dedicación espiritual a Ifa.
Ọ̀rúnmìlà, Eshu y los guerreros siempre estarán los tres incluidos en un mismo grupo y serán adorados en las mismas tres fases, siempre los Isan Ifá y los Itadogun Ifá incluiran Orun Ifá. En Orun Ifa se deben realizar los ritos que cotidianamente se hacen los lunes para Eleguá y la atención a Ọ̀rúnmìlà, que en el caso de los Babalawos incluye una consulta con Ifá.
Cuando se van a atender el día de Orun Ifá se echan unas gota de agua en el suelo y varias gotas de agua en su Eşu e Ifá diciendo, «Ilé tutu, Eşu tutu, Iré Ọ̀rúnmìlà» que significa «Espíritus de la Tierra, el Mensajero Divino y Espíritu del Destino estén frescos y traigan buena fortuna».
También saludamos a Ọ̀rúnmìlà diciendo: Ọ̀rúnmìlà Iború, Ọ̀rúnmìlà Iboyá, Ọ̀rúnmìlà Ibosheshe.
Aquí les dejo el calendario Yoruba con todas las fechas actualizadas.

abril 2025 |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
El perfume de la buena suerte
Ritualizado por Osha Spirit
Un perfume exclusivo creado para atraer la buena fortuna, el amor y la prosperidad. Su fragancia única, enriquecida con esencias ritualizadas, convierte cada aplicación en un acto de manifestación positiva.
By Erick Mora
Comparte si te gusta lo que has leido
Veamos la importancia del calendario Yorùbá en Ifá. La adivinación con Ifá consiste en la habilidad para interpretar los Odu de Ifá, esto sucede gracias a la guía de Ela, conocido como el Espíritu de luz ó también como el Espíritu de la pureza. La palabra Ela es la mezcla de E como pronombre personal y Alá que significa luz». Este conocimiento nos ha sido legado a traves de las enseñanzas de Ọ̀rúnmìlà quien obtuvo el conocimiento del Espíritu de Ela. Todos los Babalawos o Awos que se consagran en lfá se consideran descendientes de Ọ̀rúnmìlà y por tanto llevan dentro de si el Espíritu de Ela. Esto es posible gracias a un complejo ceremonial de iniciación a Ifá.
Dicha conexión entre los Babalawos y Ela se mantiene a través de los ciclos de rezo o adoración a Ifá.
Los ciclos principales en el calendario Yorùbá
Isan Ifá es cada 8 días (Aunque se considera como 9 ya que se incluyen el inicio y el final del ciclo).
Itadogun Ifá será entonces cada 16 días.
Your Content Goes Here
El ciclo de Orun Ifá en el calendario Yorùbá es el día de adoración a Ifá y los guerreros.
Cuenta una leyenda yoruba que la muerte (Ikú), cada 5 días descendía a la tierra matando decenas de personas en su plena juventud. Existía entonces un caos, nadie sabía ni incluso suponía cuando sería su día señalado para morir.
En aquel tiempo ese día fue nombrado “el día del terror”.
Ọ̀rúnmìlà consultó con su grupo de discípulos para ver como frenar esta situación pues ya se había hecho costumbre en Ikú, venir y llevarse grandes cantidades de personas cada cinco días. Se acordó agasajar a Ifá con dos nueces de kola y dos orogbo (kola amarga), agua y una botella de bebida bien temprano en la mañana señalada en que Ikú vendría por su ración humana.
También antes de ello, debían ofrecer alimentos de todo tipo a Eshu Odara. Se le advirtió a Ọ̀rúnmìlà, no salir tampoco ese día. Ese día Ọ̀rúnmìlà estaría adentro de su casa y cuando la muerte bajara se encontraría con Eshu afuera.
El día fijado, como de costumbre, Ikú descendió y venía directo hacia casa de Ọ̀rúnmìlà. Alli se encontró con Eshu Odara y este le preguntó: ¿que se te ofrece?.
Ikú le respondió que ese día venía a llevarse a Ọ̀rúnmìlà y a algunos de sus seguidores. Eshu le respondió: Es fácil, quédate aquí, reconocerás a sus discípulos por el Idé, mientras llegan comparte conmigo esto que yo te ofrezco en señal de bienvenida. Después de persuadirlo, Ikú comenzó a comer todo lo que Eshu Odara le iba ofreciendo.
Ọ̀rúnmìlà obsequia a Ikú
Inmediatamente de haber consumido de todo, Ikú se disculpó diciendo que tenía que continuar su camino y darle cumplimiento a la tarea que se había propuesto para ese día. Eshu le preguntó: ¿Ikú, puede alguien matar a quien le ha dado de comer?
Ikú respondió: claro que no, eso es desagradecimiento y es castigado por la ley de Oloódúmaré. Eshu continuo. Entonces: que dirías si te dijese que la comida, las nueces de kola, los orogbos, la bebida y el agua que has tomado fueron obsequiadas para ti por Ọ̀rúnmìlà y sus seguidores?
Ikú respondió que no sabia de quien era esa comida, que pensaba que era de el.
Eshu le respondió: no, no es mía y antes de sentarte a comer hubieses preguntado. Ikú entonces asintió que ya no tenía moral para dañar a Ọ̀rúnmìlà y a sus seguidores, que no tenía otra opción sino la de regresar a su reino. Cuando Ikú se marchó con las manos vacías, Ọ̀rúnmìlà determinó que se cambiaría el nombre de ese día por el “Día de Ifá” y que ese día seria observado y venerado por todos los seguidores de el. Ọ̀rúnmìlà también quedó como: «eni ye ijo Ikú da» que significa «quien pospone el día de la muerte«. Ọ̀rúnmìlà estaba tan alegre que comenzó a alabar a aquellos que habían lanzado Ifá para todos ese día:
«El hambre no se asentara nunca en la mente de uno. Pues para otras cosas deberá tener espacio para deliberar. Fue lo profetizado por Ifá para Ọ̀rúnmìlà cuando huía de la muerte».
El origen de la atención a Eleguá
Este es el origen de la costumbre en la diáspora Afro Cubana de atender a Eleguá el primer día de la semana, o sea el lunes. Que en realidad debería hacerse los días de Orun Ifá. Esto se estuvo haciendo así durante muchísimo tiempo por desconocimiento de la existencia del mismo o por no contar con estos datos.

La semana en el calendario Yorùbá a diferencia del calendario actual de 7 días, solo tiene 4 días.
Cuando observamos la historia que ha sido relatada, nos damos cuenta que cada 5 días Ikú desciende y se debe agasajar a Eshu Odara hacer ofrecimientos a Ọ̀rúnmìlà y tomar ese día de agradecimiento y atención a los Òrìsàs guerreros en nuestras casas o templos. Hacerlo el lunes de cada semana no es un error ya que el lunes simboliza el comienzo de la semana actual y fue así cómo trascendió hasta la actualidad. Yo particularmente sigo los ciclos de adoración a Ifá pero durante mucho tiempo lo hice cada lunes, ya que de esta manera fue como se nos legó.
La adoración a las diferentes deidades en el calendario Yorùbá
El calendario yoruba incluye también los días en que deben ser adoradas las diferentes deidades. Esto os lo cuento en otra publicación. No obstante, las secuencias de adoración a las deidades principales son por espacios de 4 días, encontrarán textos que dirán que los ciclos son cada 5 días, esto es porque cuentan siempre como primero y final ese mismo día. Ifá, específicamente tiene tres fases o periodos de adoración y son Orun Ifá – Isan Ifá – Itadogun Ifá.
Orun Ifá
Orun Ifá es la ceremonia habitual de dar obi a Ọ̀rúnmìlà y a Eshu esto lo hace el padrino mientras que los iniciados podrán ofrecerle lo que se le ofrece habitualmente y que se hace los lunes de cada semana en la costumbre afrocubana. El awo de ser posible no saldrá este día.
Isan Ifá e itadogun
Isan Ifá e itadogun, ya contemplan otro tipo de ceremonias mas complejas que implican recogimiento y dedicación espiritual a Ifa.
Ọ̀rúnmìlà, Eshu y los guerreros siempre estarán los tres incluidos en un mismo grupo y serán adorados en las mismas tres fases, siempre los Isan Ifá y los Itadogun Ifá incluiran Orun Ifá. En Orun Ifa se deben realizar los ritos que cotidianamente se hacen los lunes para Eleguá y la atención a Ọ̀rúnmìlà, que en el caso de los Babalawos incluye una consulta con Ifá.
Cuando se van a atender el día de Orun Ifá se echan unas gota de agua en el suelo y varias gotas de agua en su Eşu e Ifá diciendo, «Ilé tutu, Eşu tutu, Iré Ọ̀rúnmìlà» que significa «Espíritus de la Tierra, el Mensajero Divino y Espíritu del Destino estén frescos y traigan buena fortuna».
También saludamos a Ọ̀rúnmìlà diciendo: Ọ̀rúnmìlà Iború, Ọ̀rúnmìlà Iboyá, Ọ̀rúnmìlà Ibosheshe.
Aquí les dejo el calendario Yoruba con todas las fechas actualizadas.

abril 2025 |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
El perfume de la buena suerte
Ritualizado por Osha Spirit
Un perfume exclusivo creado para atraer la buena fortuna, el amor y la prosperidad. Su fragancia única, enriquecida con esencias ritualizadas, convierte cada aplicación en un acto de manifestación positiva.
By Erick Mora
El calendario no esta en el app.
Hola Jesús, lo vamos a añadir en la próxima actualización
Can we have the calendar in the app please ?
Hello, we will put the calendar in the next update.
agboato podría comentarnos el día de adoración de todas las deidades?
Aború Aboyé Abosisé Ricardo, hemos hecho una publicación con las fechas de celebración de todos los Òrìshàs y un calendario según el sistema afrocubano. Puedes verlo aquí: https://oshasocial.com/dias-de-celebracion-de-los-orishas/